Madrid, Musa de las Letras
Esta exposición, dentro del Espacio Letras, explora el protagonismo de Madrid en la literatura.
*El centro estará cerrado al público los días 24, 25 y 31 diciembre y los días 1 y 6 de enero.
Martes a viernes de 11:00 a 20:00
Sábados de 12:00 a 20:00.
Domingos de 12:00 a 18:00.
Lunes cerrado
*Inicio del desalojo 15 minutos antes de la hora de cierre
Entrada libre.
Movilidad reducida
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible

Descripción
Serrería Belga abre al público, desde el 15 de abril, 'Espacio Letras', un proyecto expositivo en el que se aborda la literatura como un lugar de encuentro y en el que se explora el protagonismo de Madrid en las letras, así como en las obras literarias asociadas a la ciudad.
Es cierto que muchas ciudades tienen reminiscencias literarias, pero en pocas son tan palpables como en el madrileño Barrio de las Letras. Basta con dar un paseo por sus calles para encontrar vestigios de Miguel de Cervantes o Lope de Vega, pero también de los escritores de los siglos XIX y XX como Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán, Federico García Lorca o Valle-Inclán. Por eso, este espacio es una muestra de gratitud y un homenaje que la ciudad brinda a todas las gentes de letras que la han convertido en su musa.
El primer montaje expositivo del "Espacio Letras" es "Madrid, musa de las Letras" en el que se puede ver cómo Madrid adquiere la forma de seis grandes libros en los que la ciudad y lo que reconocidos escritores han dicho y escrito de ella es la protagonista.
Ficha artística
El primer montaje expositivo del "Espacio Letras", ubicado en Serrería Belga, es "Madrid, musa de las Letras", comisariado por Mónica Vacas y Daniel Castillo, expertos en la materia y con una amplia trayectoria en la documentación literaria a través del reconocido proyecto ‘Aventuras Literarias’.