Conversaciones polares: Quinqui Power
Entrada libre hasta completar aforo

Descripción
Conversaciones polares. La primera conversación, Punk is trap, rap is punk, que tendrá lugar el miércoles 25 de enero a las 18:00 h, contará con el gestor cultural Rami McTersse como moderador de una charla en la que participarán Ana Gómez De Castro (Live Nation), Tomás Fernando Flores (Radio 3 de RNE) y Pedro Bravo (escritor).
La segunda charla, Quinqui Power. Pasado y presente de la música, cine y cultura quinqui, se celebrará el miércoles 1 de febrero a las 18:00 h, moderada por David García Garrote (de Vetusta Morla), Juan Vicente Córdoba (director de cine), Ramsés Gallego (rapero) y Montero Glez (escritor y Premio Azorín).
Ficha artística
David el Indio:El músico madrileño David el Indio es principalmente el batería de Vetusta Morla y fundador de su sello discográfico Pequeño Salto Mortal. Pero también como percusionista flamenco y latino ha colaborado con muchas bandas y artistas. Estudia y compila la rumba desde hace años con proyectos como Gipsy Power. La banda sonora del cine quinqui, que muestra la música de estas películas y de una época única.
Juan Vicente Córdoba: Director, guionista y productor de cine de innumerables obras. Presidente de ACCIÓN (Asociación de directores y directoras de Cine) y miembro de la Junta directiva de la Academia de Cine. Ganador de dos Goyas, Juan Vicente Córdoba creció en el barrio de Vallecas, que lo impregnó de unas experiencias que ya se reflejaban en las películas quinquis y que más tarde mostró en su propio cine, destacando el largometraje que transita entre el documental y la ficción Quinqui Stars.
El Coleta: Originario del barrio de Moratalaz, El Coleta es pionero en la mezcla entre el rap y el imaginario quinqui. Reivindicador de este movimiento, ha colaborado con La Mala, C Tangana o Niño de Elche y es un artista multidisciplinar experto en autogestión. Ha dirigido videoclips, creado videojuegos e interpretado, destacando el papel protagonista en el largometraje Quinqui stars.